¿Qué herramienta 2.0 de las que conoces hasta ahora crees que puede aportar más a la enseñanza de segundas lenguas y por qué? Si has utilizado alguna de ellas, explica cómo (ha sido como alumno o como profesor) y si ha resultado positiva la experiencia.
Como aprendiza de español, he utilizado algunas herramientas, tales como Facebook, Podcast, y aplicaciones móviles. Si bien, son derivadas de la web 2.0, algunas no propicia la colaboración y participación permanente del usuario, por lo que considero que las herramientas que posibilitan interacciones y participaciones son más adecuadas para la enseñanza de lenguas. En cuanto a la experiencia de utilizar Facebook de verdad ha sido muy reciente, porque puedo tener acceso, me inscribí varias cuentas oficiales dedicada a la difusión de español como lengua extranjera, por ejemplo, Práctica Español, la editorial Difusión, Instituto Cervantes, las cuales publican informaciones muy útiles, por ejemplo, Practica Español, con la etiqueta "no confundas" compara dos palabras que fácilmente confunden al estudiante (ver imagen). La experiencia ha sido muy interesante y enriquecedora, ya que uno puede aprender algo de una forma relajada con una actitud positiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario