domingo, 22 de febrero de 2015

Aportación de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas


¿Cuál piensas que es la aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué?


La web 2.0 suscita una evolución en la educación, específicamente en la enseñanza de lenguas, me gustaría destacar su aportación de facilitar la comunicación desde distintas formas, en este sentido, posibilitando el desarrollo de las cuatro habilidades, a sabe, escuchar, leer, hablar y escribir. La comunicación se refiere tanto a la comunicación entre docente y estudiante  durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, como a la actividad comunicativa  que el estudiante pueda realizar independientemente para practicar su lengua extranjera. En cuanto a la primera comunicación, el docente y el estudiante puede interactuar a través de distintas herramientas disponibles en la web 2.0: foro, wiki, blog, etc, a través de las cuales, el docente puede dinamizar la clase, antes de la clase, puede publicar el tema e invitar al estudiante a aportar su idea y recomendaciones respecto a las actividades de clase; mientras al terminar la clase, el docente puede publicar los contenidos importantes y tareas, y el estudiante puede dejar sus dudas y consultas. Con respecto a la segunda comunicación, la web 2.0 y sus aplicaciones proporcionan varios canales para la comunicación entre estudiantes y con hablantes nativos, tales como, las redes sociales(Facebook, Twitter,etc.), el skype, las grabaciones. En fin, esta evolución cambia el paradigma tradicional de la enseñanza-aprendizaje, caracterizado por la relación dominante-pasivo entre docente y estudiante. Ahora, el estudiante es considerado como el centro del proceso enseñanza-aprendizaje y debe asumir la responsabilidad correspondiente como un sujeto activo.  



  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario